Nuestras escalas en algunas cifras
18
países visitados
25
escalas
30
científicos a bordo
6300
alumnos recibidos a bordo
9900
invitados oficiales (politicos, empresas, ONG periodistas y gran público)
Las últimas escalas de la odisea.
Japan
february - august 2020
23
Hong Kong
Octubre 2019 - Enero 2020
22
Palawan - Philippines
September - October 2019
21
Malaysia
Agosto - Septiembre 2019
20
Jakarta - Indonésie
Juin et juillet 2019
19
Bali - Indonésie
Juin 2019
18
Solomon Islands
Abril 2019
17
Vanuatu
Abril 2019
16
New Caledonia
Febrero - Marzo 2019
15
Fiji Islands
Enero 2019
14
Tonga Islands
Diciembre 2018
13
Islas Samoa
Noviembre 2018
12
Polinesia Francesa
Octubre 2018
11
Isla de Pascua
Septiembre 2018
10
Robinson Isla
Agosto 2018
09
Chile
Junio 2018
08
Perú
Marzo a Junio de 2018.
07
Panamá
Febrero 2018
06
Guadelupe
Septiembre de 2017 a Enero de 2018.
05
Dominican Republic
Augusto - Septiembre 2017
04
CUBA
Julio 2017
03
Las Bermudas
Mayo a Julio 2017
02
Madeira
Abril 2017
01
Francia - Salida
9 de abril 2017
Ver más
Nuestro barco
Race for Water, embajador de la transición energética, con el sol, el viento y el océano como únicas fuentes de energía.
Visitar el barco
5 tripulantes
de superficie de trabajo
100 toneladas
8 nudos de velocidad máxima
de 16 a 23 m
de 31 a 35 m
512 m2 de paneles solares y almacenamiento en las 8 toneladas de baterías.
Aprenda más sobre la energía solar...Ala de cometa autopropulsada de 40m2 desplegada a 150m de altitud.
Aprenda más sobre la cometa de tracción...200 kg de hidrógeno almacenado en 25 botellas a 350 bar.
Aprenda más sobre el hidrógeno ...
CARTOGRAFÍA
ODISEA RACE FOR WATER 2017-2021
Race for Water continúa con su compromiso y zarpa de nuevo en una expedición de 5 años alrededor del mundo, al servicio de la ciencia y de la transición energética.
320
días de navegación
22
escalas
27417
millas recorridas
Hoja de ruta
Porcentaje de Energías consumidas desde la salida de la odisea en abril de 2017
Solar
68
Parte de la energía producida por los paneles solares. Esta electricidad es almacenada en las 8 toneladas de baterías de ion de litio, lo que permite una autonomía de 36 horas de navegación. Todos los días, las baterías se recargan y después se descargan por la noche para permitir la navegación continua.
Cometa
20
Parte de la energía producida por la tracción de la cometa. Este valor corresponde en realidad al ahorro de energía en propulsores eléctricos. En las condiciones meteorológicas adaptadas, el ala de la cometa nos permite alcanzar una velocidad de 5 a 8 nudos.
Hidrógeno
18
Parte de la energía consumida en nuestro stock de hidrógeno. 200kg de hidrógeno almacenado en 25 botellas a 350 bar. El hidrógeno suministra más de 2600 Kwh de electricidad para alimentar el motor o recargar las baterías, lo que permite ganar hasta 6 días de autonomía a 5 nudos.
¡Ayúdenos a combatir la contaminación por plásticos de los océanos!
Hace una donación y toma accion con nosotros.
Apoyanos