1. Accueil
  2. Act
ACT

Evitar que el plástico llegue a los océanos

Después de la primera Race for Water Odyssey, expedición lanzada por la Fundación en 2015 para hacer el primer balance de la situación mundial de la contaminación de los océanos por plásticos, la constatación es evidente: la contaminación por plásticos está en todas partes. No hay un séptimo continente, ni tampoco una isla de plástico, sino una sopa de residuos plásticos que flota en los «giros». Sólo una pequeña parte permanece visible en la superficie. La mayoría se ha hundido o se ha fragmentado en partículas infinitamente pequeñas. Una limpieza a gran escala de los océanos es por lo tanto poco realista. Únicamente las soluciones basadas en tierra pueden combatir eficazmente esta catástrofe del siglo XXI.

 

EL MEJOR RESIDUO ES EL QUE NO SE PRODUCE

Desde las partes más profundas del océano hasta las islas más remotas, la contaminación plástica está en todas partes.

¿Cómo llegamos a este punto crítico? ¡El plástico simplemente ha invadido nuestras vidas! Aunque lleva cientos de años degradarse y está hecho con productos químicos tóxicos, se decidió que este era el mejor material para diseñar productos de un solo uso y garantizar ciertos estándares de higiene.

El crecimiento exponencial de la producción mundial de plásticos no ha sido acompañado por el desarrollo de una infraestructura suficiente para gestionar los desechos que genera. Además, la mayoría de los plásticos son difíciles, si no imposibles, de reciclar por razones económicas, técnicas o medio. Los países occidentales no logran gestionar sus propios residuos plásticos y se encuentran exportando una parte importante de los mismos a países en desarrollo que no cuentan con instalaciones adecuadas de gestión de residuos.

El resultado es que solo del 15 al 20% de los residuos plásticos se recolectan actualmente para reciclar.

Entonces, ¿cómo detenemos este desastre?

Cambiando nuestros métodos de producción y patrones de consumo para minimizar los residuos plásticos es una prioridad absoluta. Facilitar la reciclabilidad de los productos plásticos y garantizar su no toxicidad es un compromiso urgente que deben tomar juntos los muchos actores en la cadena de producción de productos plásticos.

Nuestra organización está activamente comprometida a crear conciencia sobre las formas en que podemos poner fin a nuestra dependencia de los plásticos, y por qué es tan importante hacerlo.

Link «adopte gestos ecológicos»

DAR VALOR A LOS RESIDUOS PLÁSTICOS PARA FOMENTAR SU COLECCIÓN

También estamos promoviendo nuevos modelos de gestión de residuos plásticos para alentar a las personas a recolectar plástico en lugar de tirarlo. Puesto que el reciclaje a menudo es localmente imposible, que los vertederos son una solución inaceptable, y que existe una necesidad urgente de encontrar soluciones de gestión para estos residuos complejos, proponemos el uso de unidades descentralizadas pequeñas y medianas para transformar los residuos plásticos en electricidad. Los ingresos generados por la venta de electricidad permitirían remunerar a los recolectores o reducir los costes de gestión de estos residuos. Esta creación de valor beneficia directamente a las comunidades locales, ya sea a nivel económico, social o medioambiental.

Hemos identificado la pirólisis a alta temperatura como una tecnología prometedora para cumplir con estos objetivos. Este proceso puede procesar la mayoría de los tipos de polímeros, mesclados. Ciertas tecnologías permiten producir gas o electricidad con rendimientos atractivos a partir de volúmenes de residuos plásticos a escala humana, correspondientes a los de un barrio en grandes ciudades o ciertas islas. La mala gestión de los residuos plásticos a escala mundial podría optimizarse creando valor localmente en beneficio de las poblaciones y los océanos.

EL COLLECTOR

UNA SOLUCIÓN DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS A ORILLAS DEL MAR, EN RÍOS Y LAGOS.

Si bien no es realista pretender limpiar los océanos, parece sensato y prudente implementar sistemas de limpieza en puertos, ríos, lagos y zonas cercanas a la costa. Con este fin, la fundación propone un barco de descontaminación eficiente y eco-responsable que permitirá limitar la cantidad de plástico que sale cada día hacia nuestros océanos.

collector déchets plastique océans

¡Ayúdenos a combatir la contaminación por plásticos de los océanos!

Hace una donación y toma accion con nosotros.
Apoyanos
Help us to preserve the oceans!
Your donations are essential to perpetuate our awareness-raising actions and the deployment of solutions against plastic pollution of the oceans.