La Fundación

Apprender, compartir, actuar, contra la contaminación plástica en nuestros océanos

NUESTROS PROGRAMAS

3 MISIONES PARA PRESERVAR LOS OCÉANOS

La fundación Race for Water es una organización dedicada a la preservación del agua y de los océanos. Hoy, gravemente amenazado por la contaminación por plásticos, este recurso esencial para la vida debe ser protegido a toda costa.

Soluciones innovadoras contra la contaminación plástica

Tras la odisea de 2015, la constatación es clara, las “islas de plástico” no existen, ir a recoger los residuos plásticos en el mar está demostrando ser una utopía. En el corazón de los océanos se extiende una “sopa” de microplásticos que flotan a la deriva a merced de los giros oceánicos. Y lo que se encuentra en la superficie es menos del 1% de los plásticos que hay en el océano. “Nos dimos cuenta rápidamente de que la solución se encuentra en tierra. Es indispensable una acción conjunta para evitar que los residuos de plástico lleguen a los ríos y a los océanos mediante el desarrollo de modelos sociales y económicos sostenibles que fomenten su reducción, su recogida y su valorización. ¡Es urgente actuar!” Dice Marco Simeoni, presidente de la Fundación Race for Water.

schéma pollution plastique
de los desechos marinos están compuestos de plástico

QUATRO OBJETIVOS ESTRATEGICOS

 

REGULAR

Por un tratado internacional jurídicamente vinculante contra la contaminación por plásticos.

REDUCIR

 Para una producción limitada y un consumo responsable de plásticos 

REPENSAR

Para materiales sanos, reutilizables y fácilmente integrados en una verdadera economía circular

RECOLECTAR PARA REVALORIZAR

Para sistemas incentivadores para la recogida, y para infraestructuras de gestión y valorización de residuos plásticos locales y seguras, financiados por toda la industria del plástico

Nuestras odiseas

¡Estar presentes sobre el terreno, para entender y encontrar soluciones adaptadas!

A través de nuestras expediciones globales, las Odiseas Race for Water, exploramos la realidad de la contaminación plástica sobre el terreno y estudiamos su complejidad a nivel internacional. También compartimos con la gente local en torno a la importancia de los océanos, y movilizamos a muchos responsables políticos, al sector privado y a la sociedad civil para reflexionar juntos sobre los peligros que implican los plásticos y las soluciones para protegernos y al medio ambiente.

Un balance mundial de la situación de la contaminación de los océanos

El propósito de esta expedición era visitar las playas de las islas ubicadas en el perímetro de los cinco giros oceánicos y más allá para hacer un balance de la contaminación por plásticos de los océanos y para poner de relieve sus consecuencias para las poblaciones. Y esto, en un tiempo récord de menos de 300 días gracias a un trimarán de competición, el MOD70 Race for Water. Las conclusiones son claras y alarmantes: el plástico está en todas partes, en proporciones espantosas y principalmente en forma de micro o incluso nanopartículas que reducen las posibilidades de poder limpiar los océanos algún día. Por otro lado, es necesario detener la hemorragia y abordar el problema en su origen, en tierra, evitando que los desechos lleguen a los océanos.

  • 3 publicaciones científicas
  • 17 escalas
  • 32 000 millas recorridas por 5 océanos
  • 30 playas estudiadas
  • 15 420 macro-desechos recolectados
  • 192 250 micropartículas cosechadas

La odisea de la esperanza

Esta expedición se realizó a bordo de un barco revolucionario, un verdadero demostrador para la transición energética. Gracias a su sistema mixto de propulsión solar-hidrógeno-cometa, hemos recorrido los océanos del mundo en autonomía energética y con cero emisiones durante más de 3 años. Este emblemático barco embajador nos ha permitido albergar misiones científicas, denunciar la magnitud del desastre de la contaminación plástica en los ecosistemas, y también promover soluciones pragmáticas y relevantes para evitar que los residuos plásticos lleguen a las vías fluviales. además, cada escala fue una oportunidad para investigar la situación local y reunirse con actores clave en la lucha contra la contaminación plástica.

  • 4 años
  • 30 escalas
  • 6 programas científicos
  • 16200 personas a las que se llega (escuelas, empresas, gobiernos, ONG, periodistas y público en general)

¡Ayúdenos a combatir la contaminación por plásticos de los océanos!

Hace una donación y toma accion con nosotros.
Apoyanos
Help us to preserve the oceans!
Your donations are essential to perpetuate our awareness-raising actions and the deployment of solutions against plastic pollution of the oceans.